ALEGSA.com.ar

Definición de Topología en Estrella

Significado de Topología en Estrella: Tipo de topología para redes. Todos los dispositivos están conectados a un hub central. Los nodos se comunican en la red a través del ...
06-07-2025 20:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Topología en Estrella

 

Tipo de topología para redes en la cual todos los dispositivos están conectados de forma individual a un hub central, también llamado concentrador o switch. La comunicación entre los nodos de la red se realiza exclusivamente a través de este dispositivo central.

Por ejemplo, en una oficina, cada computadora, impresora y teléfono IP puede estar conectado mediante un cable al switch central, lo que facilita la administración y el mantenimiento de la red.

Esta configuración permite una gestión sencilla y un diagnóstico eficiente de fallos, ya que si un nodo presenta problemas de conexión, solo ese nodo se ve afectado, mientras que el resto de la red sigue funcionando normalmente. Esto representa una clara ventaja frente a otras topologías, como la topología en bus, donde el fallo de un solo cable puede afectar a toda la red.

Ventajas de la topología en estrella:

  • Fácil identificación y aislamiento de fallos.

  • Sencillez en la adición o eliminación de dispositivos sin afectar al resto de la red.

  • Mejor rendimiento en comparación con topologías como la de bus, ya que cada dispositivo tiene una conexión dedicada al hub.



Desventajas de la topología en estrella:

  • Dependencia total del nodo central: si el hub o switch falla, toda la red queda inoperativa.

  • Requiere más cableado que otras topologías, ya que cada dispositivo debe tener una conexión directa al hub.

  • El costo puede ser mayor debido a la necesidad de un dispositivo central y mayor cantidad de cables.



Comparada con la topología en bus, la topología en estrella es más robusta frente a fallos de nodos individuales, pero menos tolerante al fallo del dispositivo central. Frente a la topología en anillo, ofrece una administración más sencilla y una mayor facilidad para expandir la red.

Actualmente, la topología en estrella es ampliamente utilizada en redes LAN empresariales, redes domésticas y en aplicaciones modernas como Internet de las cosas (IoT), donde múltiples sensores y dispositivos inteligentes se conectan a un nodo central para facilitar la gestión y el control.


Resumen: Topología en Estrella



La topología en estrella es un tipo de red donde todos los dispositivos están conectados a un centro llamado hub o switch. Los dispositivos se comunican entre sí a través de este nodo central, lo que facilita la administración y el aislamiento de problemas.


¿En qué consiste la topología en estrella?



Consiste en una configuración de red en la que todos los dispositivos se conectan de manera individual a un nodo central, que se encarga de gestionar el tráfico de datos entre ellos.


¿Cuáles son los dispositivos que se utilizan en la topología en estrella?



Los dispositivos pueden incluir computadoras, servidores, impresoras, dispositivos IoT, cámaras de seguridad, teléfonos IP, entre otros, todos conectados al hub o switch central.


¿Cuál es la principal ventaja de la topología en estrella?



La principal ventaja es la facilidad para identificar y aislar fallos, ya que un problema en un nodo no afecta a los demás, permitiendo que la red siga operando normalmente.


¿Qué sucede si el nodo central falla?



Si el nodo central (hub o switch) falla, toda la red se desconecta y deja de funcionar, ya que todas las comunicaciones dependen de este dispositivo.


¿Requiere la topología en estrella mucha configuración?



No, la topología en estrella es sencilla de configurar, ya que todas las conexiones se realizan en un punto central, lo que facilita la instalación y el mantenimiento.


¿Puede la topología en estrella ser utilizada en redes de gran tamaño?



Sí, puede utilizarse en redes de gran tamaño, aunque el rendimiento y la escalabilidad dependen de la capacidad del hub o switch central. Para redes muy grandes, es común utilizar varios switches interconectados para evitar cuellos de botella y mejorar la eficiencia.




Relacionado: Topologías de red.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Topología en Estrella. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/topologia_en_estrella.php

Esquema gráfico de la topología en estrella en redes de computadora
Gráfico esquemático simple de una topología en estrella en una red de computadoras.

• Ver todas las Imágenes para Topología en Estrella

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Resumen de la topología de estrella

    Nombre: Sofía - Fecha: 12/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían proporcionarme más detalles sobre la topología de estrella. Me interesa conocer cómo funciona y sus aplicaciones en redes de comunicación. ¡Gracias!

    Respuesta
    La topología de estrella es un tipo de topología de red en la que todos los nodos (dispositivos) de la red están conectados a un dispositivo central, como un hub o un switch.

    En una topología de estrella, los nodos no están directamente conectados entre sí, sino que todos los datos deben pasar por el dispositivo central antes de ser transmitidos a su destino final.

    Este diseño de red es popular por su fácil administración y resolución de problemas, ya que cualquier fallo en un nodo solo afecta al nodo en sí, y no a todo el sistema.

    Sin embargo, la carga de tráfico se concentra en el dispositivo central, lo que puede provocar congestiones y pérdidas de paquetes en tiempos de alto tráfico.
  • Resumen de la topologia de estrella

    Nombre: Luis - Fecha: 17/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían proporcionarme más detalles sobre la topología de estrella que mencionan en este resumen. Me interesa aprender más al respecto. ¡Gracias!

    Respuesta
    La topología de estrella es una configuración de red en la que todos los dispositivos de la red (como computadoras, impresoras y routers) se conectan a un concentrador central, también conocido como switch.

    Cada dispositivo se conecta al switch a través de un cable Ethernet separado.

    La ventaja de esta configuración es que si un dispositivo falla, no afectará el funcionamiento de los demás dispositivos en la red.

    Además, esta topología permite una fácil administración y solución de problemas en la red.

    Sin embargo, si el switch central falla, toda la red puede verse afectada.

    Por lo tanto, se recomienda tener una fuente de alimentación redundante para el switch y una copia de seguridad en caso de falla.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías